¡Muy buenos días!
Bienvenidos a un nuevo capitulo del mundo de los brokers. En este capitulo veremos las diferentes plataformas que existen dentro del mundo de los brokers. A parte, no solo vemos las que nos ofrecen los brokers, sino que vemos algunas que son genéricas. Es decir, plataformas independientes y que no se atan a ningún broker concreto. En cambio, hay otras plataformas que son desarrolladas exclusivamente por estas empresas de brokerage.
Como es un tema importante, ya que muchas veces las plataformas te ayudan más o menos (dependiendo de la plataforma) a operar mejor en el mercado. En el siguiente vídeo repaso las principales y más conocidas a nivel Retail para que entendáis por encima, qué hacen las independientes y las de los propios brokers. Vamos a ver el vídeo:
Estas plataformas son el vehículo necesario para canalizar nuestras operaciones dentro del mercado. Por tanto, después del repaso, espero que os decidáis al menos, si queréis una plataforma especifica del broker o una plataforma independiente. Para el siguiente capítulo y último del curso, explico cuál es realmente el negocio de los brokers. Sin duda, uno de los capítulos más interesantes del curso. ¡No os lo perdáis!
¡Nos vemos en el siguiente capitulo!
Indice del curso
- Curso del mundo de los brokers básico – 1. ¿Qué es un broker? ¿Qué tipos de broker hay?
- Curso del mundo de los brokers básico – 2. Reguladores
- Curso del mundo de los brokers básico – 3. ¿Cómo elegir el broker?
- Curso del mundo de los brokers básico – 4. Plataformas de los brokers
- Curso del mundo de los brokers básico – 5. El negocio de ser broker